Violencia contra los indígenas Pemones del Estado Bolívar, Venezuela
Desde la asociación civil Pro Venezuela e.V. con sede en Alemania, comprometidos con la democracia y la defensa de los derechos humanos, denunciamos y condenamos enérgicamente ante la comunidad internacional los hechos violentos contra nuestros indígenas de la etnia Pemón y contra la población civil en general acaecidos desde el 22 de Febrero del presente año en la ciudad de Santa Elena de Uairén y en diversas localidades del Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar en Venezuela. Hasta la fecha se conoce con certeza que cinco personas han sido asesinadas (de ellas tres de etnia pemón), 43 han sido heridos de bala y al menos 61 detenidos[1]. Sin embargo, debido al aislamiento de la zona, las restricciones impuestas por las fuerzas de seguridad, la censura de los medios de comunicación, la confusión y el miedo que reina entre los miembros de las comunidades indígenas, dificultan realizar un seguimiento de los hechos actuales[2], por lo que estas cifras pudiesen ser aún mayores.
Estos actos son la respuesta del ilegítimo gobierno venezolano al deseo y compromiso de las comunidades indígenas de defender el ingreso de la ayuda humanitaria desde Brasil. Las comunidades indígenas, una de las minorías más vulnerables del país, sufren como todos los venezolanos la situación de pobreza extrema, escasez de alimentos y de medicamentos.
Pedimos a la comunidad internacional y especialmente a las organizaciones de indígenas en Latinoamérica pronunciarse y condenar públicamente el horror del que los Pemones están siendo víctima y que ponen en riesgo su integridad física y moral.
Es nuestro deber apoyar a nuestros hermanos indígenas!
01 de Marzo de 2019
[1] Fuente: Foro Penal (https://twitter.com/foropenal)
[2] Las únicas cifras confirmadas disponibles son las de la organización Foro Penal
Últimos Comentarios