You are here:Noticias»Opinión

Opinión

No es la venezolana la primera ni la más grande de las migraciones aparecidas en los últimos tiempos. Pero ésta posee, como algunas otras diásporas actuales: la rusa, la siria, la turca o la iraní, la articulación de dos componentes que vinculan un movimiento transnacional de ciudadanos huyendo de un regímen autoritario.


A UN AÑO DE LAS PROTESTAS, LAS VÍCTIMAS AÚN ESPERAN JUSTICIA - Informe de Amnistia International


Con insistencia el gobernante Nicolás Maduro ha venido comparando su declive político con la situación vivida por el presidente Salvador Allende durante los últimos días de la Unidad Popular. Analogía que, como toda analogía, es falsa.


Am 24. Februar wurde der 14 jährige Kluiverth Roa Núñez während einer Protestkundgebung in der Nähe der Katholischen Universität von Táchira in San Cristóbal im Bundesstaat Táchira getötet.


Para quienes intentamos entender la historia de la oposición venezolana parece obvio que entre el momento que surgió del llamado hacia La Salida, en febrero de 2014, y el que aparece después del llamado conjunto de los líderes de oposición hacia El Cambio, hay un período.